Ciencias Naturales

Hacer ciencia en Colombia: visión netamente personal

by Dr Elena E. Stashenko (Escuela de Química, Facultad de Ciencias, UIS)

America/Bogota
Auditorio 402 LL (Fac Ciencias)

Auditorio 402 LL

Fac Ciencias

Universidad Industrial de Santander
Description
En el mundo globalizado, en la era genética (proyecto del genoma humano), en la era espacial, de bionanotecnología y de informática, de automatización y maquinas inteligentes, ¿Cómo encontrar un lugar, un nicho para “hacer la ciencia”, en una universidad relativamente pequeña, en un país donde la inversión en Ciencia y Tecnología aún no alcanza ni el 0,5 % del PIB? En la conferencia -que más bien sería una charla informal, un conversatorio-, contaré la historia de nuestro grupo de investigación; de cómo, después de haber terminado yo el doctorado en el área de química instrumental y teórica, a finales de los 80, entro a la Universidad Industrial de Santander, en Bucaramanga (Colombia), para iniciar un largo camino para construir un grupo de investigación, cuando la paciencia se mezcla a veces con el desespero, los planes con espejismos, y donde de las dificultades nacen fuerzas y del pesimismo, la tenacidad. Hacer ciencia en Colombia: es una visión netamente personal, basada en la experiencia propia, en la percepción muy personal de cómo se concibe un científico, cuál es su rol en la sociedad, y qué podríamos hacer para llegar a cimentar una sociedad de conocimiento, la base de construcción de nuevas tecnologías, desarrollos e innovaciones, de cómo generar un breakthrough en el modo de entender nuestro mundo y hacerlo un poco mejor, menos bélico, menos ignorante y menos mediocre.
Información Adicional