Herramientas computacionales en Ciencias Sociales
→
America/Bogota
Auditorio 402 (Escuela de Física, Universidad Industrial de Santander)
Auditorio 402
Escuela de Física, Universidad Industrial de Santander
Ciudad Universitaria, Carrera 27/Calle 9 Bucaramanga
Description
En esta serie de conferencias el Dr. Carlos Arcila-Calderón (GoogleScholar ORCID ) de la Universidad de Salamanca nos mostrará un acercamiento a la utilización de matemáticas aplicadas y computacionales en las ciencias sociales. En particular se considerará:
- Introducción a los métodos computacionales en la investigación en ciencias sociales y al análisis de big data
- Algunos elementos de programación Python
- Recuperación de datos de Twitter (API Streaming y API REST)
- Técnicas básicas de aprendizaje automática (machine learning) con la librería Sci-Learn
- Análisis de sentimiento predictivo
Algunas lecturas recoendadas
- Arcila, C.; Ortega, F.; Jiménez, J. & Trulleque, S. (2017). Análisis supervisado de sentimientos políticos en español: Clasificación en tiempo real de tweets basada en aprendizaje automático. El Profesional de la Información, 26 (5)
- Arcila, C.; Barbosa, E. & Cabezuelo, F. (2016). Técnicas Big Data: Análisis de textos a gran escala para la investigación científica y periodística. El Profesional de la Información, 25 (4), 623-631. http://dx.doi.org/10.3145/epi.2016.jul.12
- Bird, S., Klein, E., & Loper, E. (2009). Natural language processing with Python: analyzing text with the natural language toolkit. O'Reilly Media, Inc.
- Kelleher, J. D., Mac Namee, B., & D'Arcy, A. (2015). Fundamentals of machine learning for predictive data analytics: algorithms, worked examples, and case studies. MIT Press.