Seminarios de Posgrados Escuela Física Universidad Industrial de Santander
from
Monday 26 September 2022 (14:00)
to
Monday 19 December 2022 (16:00)
Monday 26 September 2022
14:00
Skyrmiones en materiales antiferromagnéticos (David Leonardo Ramos Sanabria Maestría Física UIS)
Skyrmiones en materiales antiferromagnéticos (David Leonardo Ramos Sanabria Maestría Física UIS)
14:00 - 14:20
Los skyrmiones magnéticos son configuraciones de espines que debido a su topología no trivial tienen propiedades tipo partícula. Su estabilidad ante fluctuaciones térmicas y facilidad de movimiento los ha convertido en candidatos para ser base de novedosos dispositivos de almacenamiento de datos. Al día de hoy, los skyrmiones magnéticos han sido observados en materiales ferromagnéticos quirales y existe un interés de producirlos materiales antiferromagnéticos quirales debido a su conveniencia para las aplicaciones de almacenamiento de información. En esta presentación mostraré los resultados de simulaciones de Monte Carlo de materiales antiferromagnéticos quirales. Donde encontramos que existe una región del espacio de fase donde los skyrmiones antiferromagnéticos son estables incluso en la absencia de un campo magnético.
14:20
Preguntas
Preguntas
14:20 - 14:30
14:30
Estudio de las aberraciones primarias a partir de la teoría del estigmatismo riguroso (Alberto Luis Silva Lora Doctorado en Física UIS)
Estudio de las aberraciones primarias a partir de la teoría del estigmatismo riguroso (Alberto Luis Silva Lora Doctorado en Física UIS)
14:30 - 14:50
14:50
Preguntas
Preguntas
14:50 - 15:00
Tuesday 27 September 2022
Wednesday 28 September 2022
Thursday 29 September 2022
Friday 30 September 2022
Saturday 1 October 2022
Sunday 2 October 2022
Monday 3 October 2022
14:00
Por definir (Melissa Infusino Universidad San Francisco de Quito, USFQ Ecuador)
Por definir (Melissa Infusino Universidad San Francisco de Quito, USFQ Ecuador)
14:00 - 14:40
14:40
Preguntas
Preguntas
14:40 - 15:00
Tuesday 4 October 2022
Wednesday 5 October 2022
Thursday 6 October 2022
Friday 7 October 2022
Saturday 8 October 2022
Sunday 9 October 2022
Monday 10 October 2022
14:00
Imágenes espectrales compresivas mediante información lateral virtual (MIguel Máquez, Doctorado en Física UIS)
Imágenes espectrales compresivas mediante información lateral virtual (MIguel Máquez, Doctorado en Física UIS)
14:00 - 14:20
14:20
Preguntas
Preguntas
14:20 - 14:30
14:30
Desarrollo de un detector de anomalías celulares asociadas al cáncer (Linda Bertel Doctorado en Física UIS)
Desarrollo de un detector de anomalías celulares asociadas al cáncer (Linda Bertel Doctorado en Física UIS)
14:30 - 14:50
14:50
Preguntas y comentarios
Preguntas y comentarios
14:50 - 15:00
Tuesday 11 October 2022
Wednesday 12 October 2022
Thursday 13 October 2022
Friday 14 October 2022
Saturday 15 October 2022
Sunday 16 October 2022
Monday 17 October 2022
14:00
Agujeros negros peludos: desacoplamiento gravitacional, análisis geodésico y estabilidad (Ernesto Contreras (Univ San Francisco Quito Ecuador, Ecuador)
Agujeros negros peludos: desacoplamiento gravitacional, análisis geodésico y estabilidad (Ernesto Contreras (Univ San Francisco Quito Ecuador, Ecuador)
14:00 - 14:40
Se hace una breve introducción al desacople gravitacional y se construyen modelos de agujeros negros con pelos. Se hace un análisis geodésico de partículas masivas y no masivas, y se correlaciona con el efecto que tiene el pelo sobre estas trayectorias.
Tuesday 18 October 2022
Wednesday 19 October 2022
Thursday 20 October 2022
Friday 21 October 2022
Saturday 22 October 2022
Sunday 23 October 2022
Monday 24 October 2022
14:00
Elaboración y estudio de recubrimientos modulados de alta adhesión por flujos plásmicos. ( Fredy Fabián Parada Becerra, doctorado en Física UIS)
Elaboración y estudio de recubrimientos modulados de alta adhesión por flujos plásmicos. ( Fredy Fabián Parada Becerra, doctorado en Física UIS)
14:00 - 14:20
En este trabajo se presenta la creación de nanoestructuras moduladas artificialmente con dureza aumentada utilizando la evaporación por arco de vacío cuya formación de la interfaz del recubrimiento se basa en los procesos de implantación del material evaporado del cátodo en el substrato y no en la difusión térmica. Esto fue posible sobre la base de la implementación de la tecnología de implantación de altas dosis de iones obtenidos de un plasma con energías de 10-30[keV] mediante el equipo JUPITER (Joint Universal Plasma and Ion Technologies Experimental Reactor) en un entorno de vapor de metal.
14:20
Preguntas
Preguntas
14:20 - 14:30
14:30
Generación de la asimetría bariónica del universo a través de Leptogénesis. (Sergio Manuel Cubides Pérez, Maestría en Física UIS)
Generación de la asimetría bariónica del universo a través de Leptogénesis. (Sergio Manuel Cubides Pérez, Maestría en Física UIS)
14:30 - 14:50
14:50
Preguntas
Preguntas
14:50 - 15:00
15:00
Estudio de la entalpía de formación de la aleación NiTi con impureza de Al en la estructura B2 por cálculos de primeros principios (Frank Chico Azabache Maestría en Física, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú)
Estudio de la entalpía de formación de la aleación NiTi con impureza de Al en la estructura B2 por cálculos de primeros principios (Frank Chico Azabache Maestría en Física, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú)
15:00 - 15:10
El NiTi es una aleación que viene siendo empleada en múltiples aplicaciones por sus propiedades de memoria de forma y pseudoelasticidad. Se busca dopar está aleación con Al a fin de aprovechar sus propiedades de resistencia a la corrosión y compatibilidad. Se estudiará el sistema NiTi con impureza de Al para varias concentraciones enfocándonos en el cálculo de la entalpía de formación, estructura electrónica a fin de analizar su comportamiento. Los cálculos se implementarán utilizando el código VASP tomando una superestructura de 2x2x2 para la estructura B2
15:10
preguntas
preguntas
15:10 - 15:15
15:15
Muografía en la Industria Petroquímica (Rafael Martínez, Maestría en Física, Universidad Simón Bolivar-Venezuela)
Muografía en la Industria Petroquímica (Rafael Martínez, Maestría en Física, Universidad Simón Bolivar-Venezuela)
15:15 - 15:25
En la actualidad existe la necesidad de estudiar las estructuras internas de los sistemas de producción en la industria. Estas estructuras pueden ser de grandes dimensiones lo dificulta la observación de los componentes internos por medio de técnicas convencionales como el empleo de rayos gamma. Particularmente en las Torres de Craqueo Catalítico de la industria Petroquímica, deben monitorearse las densidades entre sus capas con el objetivo de determinar la cantidad de residuos para su eventual mantenimiento. Para esta tarea se propone la implementación de la muografía como técnica de detección de variaciones de densidad en las torres. En este trabajo se determinó la resolución, espacial y temporal, de esta técnica con el fin de explorar la viabilidad de su implementación. Se realizaron simulaciones del flujo de muones para diferentes configuraciones de densidad. Además se realizaron mediciones del flujo detectado por una torre de paneles centelladores, entre los cuales se dispuso un recipiente donde se colocaron objetos de diferentes densidades.
15:25
preguntas
preguntas
15:25 - 15:30
15:30
Simulaciones de Neutrones Cósmicos de Baja Energía para Agricultura de Precisión ( Yessica Domínguez, ICTP-EAIFR Master in Physics, University of Rwanda Rwanda)
Simulaciones de Neutrones Cósmicos de Baja Energía para Agricultura de Precisión ( Yessica Domínguez, ICTP-EAIFR Master in Physics, University of Rwanda Rwanda)
15:30 - 15:40
Una aplicación de los neutrones cósmicos se basa en optimizar el consumo de agua mediante la automatización de los sistemas de riego en la industria agrícola. Los neutrones interactúan fácilmente con el hidrógeno, el cual se encuentra en las moléculas de agua presentes en la humedad del suelo. Actualmente se cuenta con sensores diseñados para detectar los neutrones de bajas energías que emergen del suelo luego de la interacción con el suelo húmedo. Mediante simulaciones se pueden hacer predicciones de diferentes configuraciones de estos escenarios que, por ejemplo, son de ayuda en la calibración de los sensores. URANOS (Ultra Rapid Neutron-Only Simulation) es un software, que se presenta como una opción intuitiva para el usuario, donde se puede simular la interacción de neutrones de bajas energías con el suelo. Sin embargo, al usar modelos parametrizados para el flujo de rayos cósmicos y la respuesta de la interacción entre los neutrones y el suelo húmedo se corre el riesgo de propagar errores y obtener resultados de baja confiabilidad. Por otra parte FLUKA es un entorno de simulación Montecarlo de propagación de partículas y su interacción con el medio, el cual usa de base principios físicos. En este trabajo se comparó los resultados de las simulaciones hechas en URANOS con los resultados de FLUKA con el fin de incluir una mejora en las parametrizaciones del flujo de neutrones de bajas energías a las que se encuentran sujetos los modelos utilizados en URANOS.
15:40
Preguntas
Preguntas
15:40 - 15:45
15:45
Análisis de estabilidad de interfases en desplazamiento bifásico (Diego Orozco Maestría en Física, Universidad Simón Bolivar, Venezuela)
Análisis de estabilidad de interfases en desplazamiento bifásico (Diego Orozco Maestría en Física, Universidad Simón Bolivar, Venezuela)
15:45 - 15:55
Recientemente se han reportado configuraciones geométricas de celdas Hele-Shaw que estabilizan el desplazamiento de un fluido de con cierta viscosidad cuando es desplazado por otro de viscosidad menor. Este es un problema de sumo interés para la recuperación mejorada de hidrocarburos. Se deriva el criterio de estabilidad de interfase para el caso de una celda de altura variable incluyendo efectos del número capilar y del ángulo de contacto. Con el fin de evaluar el criterio derivado se realizan simulaciones de celdas de Hele-Shaw en régimen de flujo lento usando CFD-COMSOL.
15:55
Preguntas
Preguntas
15:55 - 16:00
16:00
Optimización de la eficiencia de detección de neutrones de un detector Cherenkov de agua (Víctor Clarizio, Maestría en Física, Universidad Central de Venezuela, Venezuela)
Optimización de la eficiencia de detección de neutrones de un detector Cherenkov de agua (Víctor Clarizio, Maestría en Física, Universidad Central de Venezuela, Venezuela)
16:00 - 16:10
Los neutrones son partículas subatómicas que conforman parte de la componente hadrónica de los rayos cósmicos que ingresan a la Tierra. Su detección y caracterización es de particular interés para el estudio de decrecimientos de Forbush producidos por la emisión de masa coronal que altera el flujo de rayos cósmicos. El decrecimiento de Forbush se evidencia mayoritariamente en energías inferiores a los cientos de GeV. Los detectores de neutrones son especialmente sensibles a estos cambios y, por lo tanto, muy eficientes para estudiar este fenómeno. En este trabajo se realiza la calibración, caracterización y puesta en marcha de un detector de agua Cherenkov en el campus de la Universidad Industrial de Santander. Se busca optimizar la eficiencia de este detector Cherenkov agregando compuestos de cloro al volumen activo del tanque para la detección de neutrones cósmicos de baja energía.
16:10
Preguntas
Preguntas
16:10 - 16:15
Tuesday 25 October 2022
Wednesday 26 October 2022
Thursday 27 October 2022
Friday 28 October 2022
Saturday 29 October 2022
Sunday 30 October 2022
Monday 31 October 2022
14:00
Dando un brinco de la Academia a la Industria (Helena Diez y Riega, Kratos Analytical Ltd, Manchester UK)
Dando un brinco de la Academia a la Industria (Helena Diez y Riega, Kratos Analytical Ltd, Manchester UK)
14:00 - 14:40
Ya he terminado mi estudios universitarios, incluso me he especializado, tengo una maestría, estoy en mi doctorado y ahora ¿qué hago? Continuo en la academia haciendo investigación o descubro otro mundo, el de la industria. Hablaremos un poco de la visión en la industria y la mentalidad de cómo hacer la transición entre una idea maravillosa a la producción en masa.
14:40
Preguntas y comentarios
Preguntas y comentarios
14:40 - 15:00
Tuesday 1 November 2022
Wednesday 2 November 2022
Thursday 3 November 2022
Friday 4 November 2022
Saturday 5 November 2022
Sunday 6 November 2022
Monday 7 November 2022
14:00
XXXX (YYYY, Maestría en Física UIS)
XXXX (YYYY, Maestría en Física UIS)
14:00 - 14:20
14:20
Preguntas y comentarios
Preguntas y comentarios
14:20 - 14:30
14:30
XXXX (YYYYY Maestría en Física UIS)
XXXX (YYYYY Maestría en Física UIS)
14:30 - 14:50
14:50
Preguntas y comentarios
Preguntas y comentarios
14:50 - 15:00
Tuesday 8 November 2022
Wednesday 9 November 2022
Thursday 10 November 2022
Friday 11 November 2022
Saturday 12 November 2022
Sunday 13 November 2022
Monday 14 November 2022
14:00
XXXXX (YYYY)
XXXXX (YYYY)
14:00 - 14:40
14:40
Preguntas y comentarios
Preguntas y comentarios
14:40 - 15:00
Tuesday 15 November 2022
Wednesday 16 November 2022
Thursday 17 November 2022
Friday 18 November 2022
Saturday 19 November 2022
Sunday 20 November 2022
Monday 21 November 2022
14:00
Simulación antenas ópticas: propiedades a campo lejano (Carolina Mendoza Luna, Doctorado en Física UIS)
Simulación antenas ópticas: propiedades a campo lejano (Carolina Mendoza Luna, Doctorado en Física UIS)
14:00 - 14:20
14:20
Preguntas y comentarios
Preguntas y comentarios
14:20 - 14:30
14:30
Título por definir (Daniel Torres, Doctorado en Física UIS)
Título por definir (Daniel Torres, Doctorado en Física UIS)
14:30 - 14:50
14:50
Preguntas
Preguntas
14:50 - 15:00
Tuesday 22 November 2022
Wednesday 23 November 2022
Thursday 24 November 2022
Friday 25 November 2022
Saturday 26 November 2022
Sunday 27 November 2022
Monday 28 November 2022
Tuesday 29 November 2022
Wednesday 30 November 2022
Thursday 1 December 2022
Friday 2 December 2022
Saturday 3 December 2022
Sunday 4 December 2022
Monday 5 December 2022
Tuesday 6 December 2022
Wednesday 7 December 2022
Thursday 8 December 2022
Friday 9 December 2022
Saturday 10 December 2022
Sunday 11 December 2022
Monday 12 December 2022
Tuesday 13 December 2022
Wednesday 14 December 2022
Thursday 15 December 2022
Friday 16 December 2022
Saturday 17 December 2022
Sunday 18 December 2022
Monday 19 December 2022