Nov 11 – 13, 2025
America/Costa_Rica timezone

TICAL2025

 

TICAL2025 es la conferencia que reúne a líderes, expertos y protagonistas del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación de América Latina y el Caribe, para reflexionar y actuar en torno a los grandes desafíos del desarrollo regional desde lo digital.

Desde 2011, TICAL ha sido el espacio donde convergen experiencias, soluciones y visiones impulsadas por las universidades, las Redes Nacionales de Investigación y Educación (RNIE), y los actores clave del ecosistema académico, científico y tecnológico de la región.

En su edición 2025, la Conferencia TICAL se proyecta como un espacio de articulación estratégica, promoviendo el rol de RedCLARA y de las RNIE como catalizadores del desarrollo sostenible, mediante el uso de infraestructuras y servicios digitales avanzados.

Una visión colaborativa para el desarrollo digital

TICAL2025 busca:

  • Consolidar el papel de las RNIE y de RedCLARA como agentes estratégicos para el desarrollo académico, científico y tecnológico de la región.

  • Impulsar el intercambio de experiencias entre instituciones, países y sectores.

  • Identificar desafíos comunes y oportunidades de colaboración.

  • Construir una agenda compartida orientada al aprovechamiento de la transformación digital para el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe.

¿A quién está dirigida?

TICAL convoca a actores estratégicos y operativos del ecosistema regional de I+D+i, agrupados en dos grandes líneas:

Línea estratégica y de gobernanza

  • Rectores, vicerrectores y autoridades universitarias.

  • Representantes de ministerios y agencias nacionales de ciencia, tecnología e innovación.

  • Organismos regionales (SICA, OEI, SEGIB, entre otros).

  • Empresas tecnológicas y de telecomunicaciones con interés en el ámbito académico.

  • Organismos internacionales y proyectos de cooperación.

Línea académica, técnica y de investigación

  • Investigadores y docentes de universidades e institutos de la región.

  • Personal técnico de las RNIE y responsables de servicios digitales.

  • Coordinadores de programas de transformación digital y ciencia abierta.

Ejes temáticos 2025

  1. Infraestructuras digitales avanzadas: El motor de la investigación regional

  2. Ciencia de impacto: Investigación colaborativa para el desarrollo

  3. Salud digital: Tecnología que salva vidas

  4. Seguridad digital: Garantías para la ciencia y la sociedad

  5. Servicios académicos inteligentes: Innovación al servicio de la comunidad

  6. Educación: Construyendo el futuro del conocimiento

Starts
Ends
America/Costa_Rica

Para más información, visite: https://tical2025.redclara.net/es/

Registration
Registration for this event is currently open.