I Coloquio eCiencia + eArte

GMT
Description

Objetivo:
Debatir y dialogar sobre proyectos científicos y artísticos en cómo se piensa en red en el desarrollo cooperativo, la interrelación de proyectos interdisciplinarios, transdisciplinarios, entre investigadores en distintas áreas del conocimiento, buscando estrechar lazos en co-creación, en la comunidad de eCiencias y Artes en Red en RedCLARA en conexión con otras redes globales.    

Reseña:
El desarrollo de infraestructura de las redes académicas en Latinoamérica y el Caribe, durante los últimos 15 años, ha permitido la conexión entre instituciones de educación superior y centros de investigación con otras similares en todo el mundo. A su vez, este proceso ha generado nuevos conocimientos, innovación, visualización de datos, tanto en la educación como en la investigación a partir de diversos usos de las TIC, buscando la transformación educativa y cultural, local y global.

En el primer Encuentro de Investigadores de eCiencias y Artes de Latinoamérica y el Caribe en el marco de TICAL 2017, por iniciativa de los investigadores seleccionados para dicho encuentro, surge el interés de crear una comunidad científica que permita identificar algunas problemáticas comunes en los procesos de investigación con el fin de establecer sinergias en procesos de co-diseño y co-creación en el desarrollo de pensar en red a través de proyectos de investigación a corto, mediano y largo plazo.

CUDIBELLAT REUNA RNP RENATA   CEDIA
               
Universidad de Chile Universidad de Caldas   Universidad de Caldas   Universidad de Costa Rica
               
Anilla Cultural EAP  
               
   

 

Participants
    • 15:00 16:00
      Conexión de salas y ajustes técnicos
    • 16:00 16:10
      Presentación: Fabián Leotteau
    • 16:10 16:15
      Bienvenida: Luis Eliécer Cadenas, Director Ejecutivo RedCLARA
    • 16:15 16:25
      Bienvenida: Ivani Santana, Universidade Federal da Bahia, Brasil / Ibrahim Torres, Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), México, LAGO
    • 16:25 17:20
      PRESENTACIÓN MAGISTRAL: Roger Malina, Escuela de Artes, Tecnología y Comunicación Emergente, Universidad de Texas en Dallas / Felipe C. Londoño, Rector de la Universidad de Caldas, Colombia / Modera Delma Rodríguez, Directora de Anilla Cultural Latinoamérica-Europa en Uruguay
    • 17:20 17:25
      INTERACCIÓN ARTISTICA N°1. (RIA-TDL/Sensorlab)
    • 17:25 18:30
      Mesa 1 "La co-creación en red y sus implicaciones en la gestión de la ciencia y la tecnología": Modera - Carlos Alberto Montero Corrales
    • 17:25 17:35
      Presentación 1 | Miguel Naranjo Toro (Ecuador)
    • 17:35 17:45
      Presentación 2 | Mónica Bello (Suiza-España)
    • 17:45 17:55
      Presentación 3 | Vivian Fritz Roa (Chile)
    • 17:55 18:05
      Presentación 4 | Alex García Topete (Mexico)
    • 18:05 18:30
      Discusión
    • 18:30 18:35
      INTERACCIÓN ARTISTICA N°2. (RIA-TDL/Sensorlab)
    • 18:35 19:30
      Mesa 2 "De las ciencias a las redes de alta velocidad": Modera - Vanderlei Perez C.
    • 18:35 18:45
      Presentación 1 | Joao Silveira (Brasil-USA)
    • 18:45 18:55
      Presentación 2 | María Cristina Echeverría (Ecuador)
    • 18:55 19:05
      Presentación 3 | Alejandro Mendoza (México)
    • 19:05 19:30
      Discusión
    • 19:30 19:35
      INTERACCIÓN ARTISTICA N°3. (RIA-TDL/Sensorlab)
    • 19:35 20:30
      Mesa 3 "Pensar en eCiencias ": Modera - Mario Valencia
    • 19:35 19:45
      Presentación 1 | Agapito Chuctaya Alccamari (España-Peru)
    • 19:45 19:55
      Presentación 2 | Juan F. Ruales (Ecuador)
    • 19:55 20:05
      Presentación 3 | Luis A. Núñez (Colombia)
    • 20:05 20:30
      Discusión
    • 20:30 20:40
      INTERACCIÓN ARTISTICA N°4. (RIA-TDL/Sensorlab)
    • 20:40 21:00
      Cierre y Conclusiones: Fabián Leotteau